Economía de Mercado con Desarrollo Inclusivo
Es un modelo propuesto por Coparmex que se rige por nuestros principios y valores, en donde vemos a la empresa como vehículo del cambio, y vemos al ciudadano al centro de las decisiones y desde luego al gobierno como facilitador en donde se aplique la subsidiariedad, es decir, tanta ciudadanía como sea posible y tanto gobierno como sea necesario.
Es una primera piedra de una base sólida para construir el país que queremos y merecemos, que sea la perspectiva de todos, para que se dé el diálogo y la escucha.
Este modelo de Economía de Mercado con Desarrollo Inclusivo tiene 20 elementos, que desde Coparmex consideramos son importantes y se dividen en 4 bloques:
DERECHOS HUMANOS:
1. Libertad de emprender, de invertir, de competir y de intercambiar bienes y servicios lícitos dentro de un marco legal y ético.
2. Respeto a los derechos humanos, igualdad ante la ley y fomento de la equidad, la inclusión y la diversidad.
3. Respeto a los derechos de propiedad privada de todo tipo de bienes físicos, inmateriales y digitales.
4. Respeto a la libertad de expresión.
ESTADO DEMOCRÁTICO Y DE DERECHO:
5. Sistema político democrático y de derecho con instituciones independientes y leyes y reglas claras, estables y cumplibles.
6. Gobiernos e instituciones eficaces, transparentes y que rindan cuentas.
7. Seguridad pública garante de los derechos de las personas, de la convivencia social y de la actividad económica.
8. Intolerancia y combate a la corrupción y a la impunidad.
DESARROLLO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE:
9. Respeto y responsabilidad solidaria de las empresas ante todos sus grupos involucrados y relacionados (“stakeholders”) tales como sus colaboradores, clientes, accionistas, proveedores, comunidad y gobierno.
10. Sistemas públicos, privados y sociales de salud, pensiones y vivienda solidarios, incluyentes y de calidad que propicien la cohesión y la movilidad social.
11. Educación de calidad, actualizada y accesible a todos como base permanente para el desarrollo humano, económico y social.
12. Políticas públicas que promuevan acciones solidarias y subsidiarias en beneficio de la población en condiciones vulnerables que contribuyan a superar sus carencias y a asegurarle una vida digna.
13. Acceso para todos a la conectividad digital como base permanente para el desarrollo y la cohesión social.
14. Políticas públicas que promuevan el cuidado y mejoramiento del medio ambiente, la actividad económica sostenible y sancione a empresas, personas y gobiernos que lo impacten negativamente.
POLÍTICAS ECONÓMICAS SOLIDARIAS:
15. Políticas económicas y fiscales que propicien ahorro, productividad, confianza, formalidad y desarrollo socio económico incluyente.
16. Un sistema tributario justo y equitativo en el que todos aporten en función de su capacidad económica.
17. Condiciones que incentiven la inversión nacional y extranjera que generen la creación, desarrollo y permanencia de empresas y otras formas de asociación o colaboración productiva.
18. Impulso e incentivos a emprendedores, empresas y universidades para realizar trabajos de investigación y desarrollo científico y tecnológico en beneficio de la sociedad.
19. Impulso al desarrollo regional, económico y social con políticas y apoyos de los sectores público, privado y social que propicien el progreso, la movilidad y el arraigo de la población.
20. Impedimento y sanción a prácticas monopólicas y oligopólicas públicas y privadas que afecten negativamente al mercado y a la sociedad.
Invitamos a todos a construir, a aportar, a enriquecer este modelo, y nos daremos el tiempo para recibir toda la retroalimentación y así enriquecer este modelo.
Ante los grandes desafíos que tenemos en el país, México nos necesita a todos, México nos necesita unidos. Es hora de que en lugar de buscar las diferencias busquemos las coincidencias.
Estamos convencidos en Coparmex es la hora de construir, de buscar acuerdos para progresar y de buscar entre todos, soluciones reales a desafíos urgentes.
¡Síguenos en nuestras redes!
Twitter: https://bit.ly/2RGCQAQ
Instagram: https://bit.ly/3b1hINx
YouTube: https://bit.ly/36F4uCB