Medidas urgentes para evitar la disminución drástica de la inversión, apoyar a las pequeñas y medianas empresas y preservar el empleo de 21 millones de mexicanos.
Ante el difícil contexto internacional, los empresarios de Coparmex Mazatlán proponemos las siguientes acciones urgentes para preservar el empleo y mitigar las afectaciones a la economía ante el impacto del COVID-19 en nuestro país:
GOBIERNO FEDERAL
- Asegurar la liquidez en el mercado financiero.
- Abandonar la meta de 1% del PIB de superávit. Los recursos liberados deben ser utilizados para reactivar la economía.
- Fortalecer el acuerdo de inversión en infraestructura entre el sector privado y el gobierno y anunciar de inmediato el plan de inversiones del sector privado en el sector energético.
- Depreciación acelerada automática. Efectuar la deducción inmediata de las inversiones que las empresas realicen en 2020 sin limitación geográfica.
- Preservar el empleo. En los casos en que sea inevitable el recorte de puestos de trabajos, otorgar apoyos con recursos fiscales de al menos un salario de subsistencia.
- Respetar de forma irrestricta el estado de derecho, evitando las amenazas de cambios a las normas ya en operación, y cambios inaceptables como consultas populares para inversiones ya realizadas.
- Acelerar de forma urgente los pagos pendientes a proveedores de CFE y Pemex, por productos y servicios ya entregados en cualquiera de los tres niveles de gobierno.
- Apresurar las devoluciones pendientes de IVA a las empresas y restaurar la compensación universal.
- Conformar un equipo con representación tripartita para analizar el impacto económico, y determinar acciones a seguir.
- Activar programas especiales de garantías para fortalecer algunos de los sectores más afectados.
- Suspensión temporal de pagos mensuales de impuestos ISR, IMSS, INFONAVIT.
- Suspensión temporal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel
- Suspensión temporal de actos de Fiscalización
- Establecimiento urgente de estímulos fiscales temporales al empleo e inversión.
- Mejorar la disponibilidad de la financiación y acceso a créditos por parte de instituciones como Nacional Financiera (NAFINSA) o el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT)
GOBIERNO ESTATAL
- Suspender temporalmente actos de Fiscalización.
- Inyección de fondo para reactivar economía
- Suspensión temporal de Impuesto sobre la Nómina
- Aplazar pago del refrendo vehicular
GOBIERNO MUNICIPAL
- Suspender temporalmente actos de Fiscalización.
- Aplazar pago de Predial
- Aplazar pago de permisos para empresas
México requiere de la colaboración de todos los sectores, y la sensibilidad para tomar medidas decididas en apoyo de nuestra economía.