¡Muchas gracias por su participación!
Este martes 28 de julio de 2020 se llevó a cabo nuestra Reunión Virtual de Socios dirigida por nuestro Presidente el Ing. Jorge Alberto García Félix y con la participación de Adrián Coppel Calvo, Presidente de la Comisión Nacional de Seguridad Social y Salud, en donde nos compartió la propuesta de centro Coparmex, para dar servicio médico de atención, trazabilidad y contención de COVID-19.
Adrián Coppel propuso la contratación de un médico, que cuente con muchos años de carrera, tenga buen trato con la gente, no este atendiendo pacientes directo, si no que esté desde casa, que cuente con tiempo, disponibilidad y que este médico brinde un trato cercano, cálido para que el colaborador se sienta bien atendido.
“La idea es contener y empezar a atender desde el muy inicio a las personas, trataremos de llegar al máximo y podemos ser una muy efectiva defensa de contención, adicional al esfuerzo que hacen en los estados” comentó.
Posteriormente presentó los lineamientos generales de este plan:
– Contratar a un médico por honorarios
– Tomar el curso de Contact Traicing de Coursera para conocer la metodología, tiene duración de 3 horas y es sin costo alguno
– Se realicen entrevistas de red de contagios, que deriven en aislamientos focalizados (que el sintomático se reporte con el médico del centro y en la línea covid, y que se busque a todos con los que tuvo contacto, incluyendo clientes -si fuese el caso- para dar aviso vía telefónica y se aíslen)
– Reducir velocidad de contagio comunitario, más allá de la empresa
– Seguimiento diario, utilizar medios digitales
– Pruebas PCR (para corroborar que el sospechoso efectivamente tiene Covid-19, pero considera que debe aplicarse hasta el 5to día que presenta síntomas para que tenga más efectividad, pero recalca la importancia de aislarse desde el principio de síntomas)
– Apoyo en atención hospitalaria
También mostró la línea de tiempo de infección, señalando como periodo de incubación de 2 a 14 días, pero típicamente 5 días, y ya cuando la persona presenta síntomas, pudo haber contagiado a otros desde 2 días antes.
Aseguró que con todo esto se lograría cortar la cadena de contagio, ayudando a Mazatlán, a los clientes y al turismo que nos visita, que de la primera línea salte a la segunda, pero no llegue una tercera, cuarta o quinta.
“Con el aislamiento de esas personas a tiempo habrá una tasa alta de efectividad que ya no vuelvan a contagiar a nadie más y así se cortarán las cadenas de contagio en Mazatlán” recalcó.
Valeriano Suárez pidió ahondar en el tema de las pruebas y propuso que el centro empresarial realice un acuerdo con un laboratorio local para poder tener acceso a pruebas, por último comentó sobre el seguro social, ya que el personal ya ha pedido apoyo en material, equipamiento y protección y se le ha dado el apoyo por parte de la comunidad, pero esto no soluciona el problema, sugirió a través de Coparmex hacer un convenio con ellos para detectar sus necesidades para los próximos tres meses y si se va a apoyar, hacerlo de manera más institucional y más sólida.
Ante ello Adrián Coppel recomendó acercarse a Salud Digna, quienes ya tienen un sistema de convenio para apartar pruebas, y le parece una opción competitiva y rápida en brindar resultados. Comentó que las pruebas rápidas sirven para saber si alguien ya desarrolló el anticuerpo, lo malo es que no está muy claro, cuánto durará ese anticuerpo.
“Nosotros como empresa debemos seguir con las medidas sanitarias y pedir el uso de cubrebocas, espero ya se animen los ayuntamientos a hacerlo obligatorio, y que lo vigilen bien, eso sería muy positivo, sería ver el cubrebocas como una prenda más, como usar pantalón, teniendo ese soporte legal, si se tuviera un cliente rebelde que no quiera atender ese lineamiento de salud, que intervenga la autoridad” exhortó.
Del tema de los apoyos a los hospitales, consideró que es un tema de decisión personal sobre qué tipo de apoyo quiera organizar la empresa o las instituciones, en Coppel se hizo el apoyo calculando el stock que tenían y que tanto tiempo les duraría ese equipo, pero recalcó que el proporcionar el equipo si o si lo tiene que proporcionar el sector salud, va de la mano con la nómina de los colaboradores, no se vale que un sistema de salud no tenga para su protección, deben asumir esa responsabilidad claramente los sistemas de salud.
Propuso buscar otras vertientes de apoyo, tal vez para gente que cumpla mejor el aislamiento o personas con mucha escasez económica que por su posición no puedan mantenerse en aislamiento, y coordinar con la unidad covid y con la autoridad local que se identifiquen estos casos para encontrarles apoyos e ir más en el apoyo al paciente y al contener el riesgo de contagio comunitario.
El presidente de Coparmex Mazatlán, Jorge Alberto García Félix agradeció a los presentes y la participación de Adrián Coppel y pidió poner seriedad, ya hay muertes y que la cifra no está bajando y recalcó la importancia del uso de cubrebocas, ve muy positivo que no dejen entrar personas a un lugar sin cubrebocas, pidió a las empresas que pongan ese requisito.
“La propuesta de Adrián, nos deja el camino mostrado de lo que vamos a hacer y nosotros como Coparmex, me sumo, lo vamos a hacer y es un servicio que nosotros como organismo lo vamos a brindar a nuestros socios, creo que va a salvar vidas, un cubrebocas que salve vidas bien vale la pena, un médico que pongamos que salve vidas bien vale la pena” exhortó.
Pidió a los socios y no socios sumarse a esto.
Coparmex se suma a este gran reto de salvar vidas y salvar al mismo tiempo la economía de nuestras empresas.
Adrián Coppel se despidió solicitando a hoteleros y restauranteros, acercarse a las autoridades que están operando los filtros sanitarios y vincular los filtros que tengan en la empresa, que busquen coordinarse bien con las autoridades y que con el nombre y celular del que presenta síntomas se reporte a la unidad covid para que se tenga el aislamiento o que se regrese a su casa el visitante, ya que como destino turístico debe asegurarse funcionen bien los filtros sanitarios, que se tenga un seguimiento epidemiológico a la persona.
Pueden ver esta reunión a través de nuestro canal de You Tube.
¡Síguenos en nuestras redes!
Twitter: https://bit.ly/2RGCQAQ
Instagram: https://bit.ly/3b1hINx
YouTube: https://bit.ly/36F4uCB